Por cartelización empresarial en papeles suaves, Superindustria sanciona a cuatro empresas productoras (3:34 p.m.)
107193
26 de Mayo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Por cartelización empresarial, la Superintendencia de Industria y Comercio impuso sanciones a Kimberly, Familia, Papeles Nacionales y C. y P. del R., al haber incurrido, durante más de una década (2000-2013), en una conducta concertada, continuada y coordinada para fijar artificialmente el precio de los papeles suaves en Colombia, sector integrado por cuatro productos: papel higiénico; servilletas; toallas de cocina y pañuelos para manos y cara. La SIC también sancionó a 21 altos directivos (funcionarios y exfuncionarios) de las empresas cartelizadas por haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado la conducta violatoria de la libre competencia económica. Las sanciones impuestas ascienden a una suma global superior a los $ 185 mil millones. Las multas a los fabricantes de papeles suaves en Colombia no superan el 15 % de sus ingresos operacionales anuales, indicó la entidad. La superintendencia de Industria y Comercio archivó la investigación a favor de Drypers Andina S.A. y 21 personas naturales que se desempeñaron como altos ejecutivos en las empresas investigadas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!