Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Colombia solicita ingresar al banco de los BRICS

El objetivo es diversificar las fuentes de financiamiento internacional como alternativa a las instituciones financieras tradicionales tipo FMI o el Banco Mundial.
235826

16 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En el contexto del viaje a China del presidente Gustavo Petro y la firma de un plan de cooperación para ingresar a la Ruta de la seda, el Gobierno anunció que Colombia solicitó ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés) de los BRICS​.

El mandatario se reunió con Dilma Rousseff, presidenta de este banco multilateral creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica (BRICS).

Esta gira ha causado una fuerte reacción del Gobierno de EE UU, que anunció que se opondrá a la financiación de proyectos y desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinados a empresas chinas en Colombia, por amenazar la seguridad en el hemisferio. (Lea: Colombia entra oficialmente a la ‘Ruta de la seda’ tras acuerdo con China)

En esa línea, la solicitud de Colombia tiene el objetivo de diversificar las fuentes de financiamiento internacional y consolidar alianzas con economías emergentes. El ingreso garantizaría préstamos a tasas bajas para financiar proyectos de desarrollo en infraestructura, energías renovables y salud. Se buscan alternativas a las instituciones financieras tradicionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial.

Según el ministro de Hacienda, Germán Ávila, Colombia está dispuesta a suscribir 5.125 acciones del capital autorizado del banco, de las cuales 4.100 corresponden a acciones exigibles (como garantía) y 1.025 corresponden a acciones pagadas (en efectivo).

“Esto equivale a un capital suscrito (monto total comprometido a aportar) de US $ 512,5 millones ($ 2,1 billones), que incluye un capital exigible de US $ 410 millones ($ 1,7 billones) y un capital pagado de US $ 102,5 millones ($ 429 mil millones)”, dice la carta de solicitud.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)