Anunciante no responde por interpretaciones aisladas y absurdas de las ofertas (4:15 p.m.)
92574
23 de Octubre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
De acuerdo con los pasos que ha establecido la doctrina de la Superintendencia de Industria y Comercio para determinar si una publicidad es o no engañosa, es necesario establecer la actitud y el entendimiento que el consumidor racional asume frente a la oferta, de manera que si el error es generalizado, el origen del mismo estaría en la información, pero si, por el contrario, el error es aislado, es decir, pocos individuos interpretan de manera equivocada, el origen es atribuible a estos y no a la comunicación o al anunciante. No es posible forzar al oferente a prever todas las interpretaciones, inclusive las equivocadas, irracionales o absurdas, pues ello resulta lógica y jurídicamente incorrecto, precisó la entidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!