Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Se instaló la subcomisión de empleo y empleabilidad

En este encuentro, el Dane presentó las cifras de mercado laboral, el DNP expuso sobre empleo y empleabilidad y Fedesarrollo expuso su perspectiva de la calidad del empleo en el país.
169309

11 de Diciembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

En el marco de la negociación del salario mínimo para el 2024, se instaló la subcomisión de empleo y empleabilidad. Esta mesa de empleo y empleabilidad no solo debe generar rutas de empleo, sino mejorar las que se tienen, precisó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. 

“Como lo explicamos no va a ser una subcomisión solamente de coyuntura, es un ente que debe trabajar mucho y tiene retos grandes en el sistema de educación y formación para el trabajo, pero sobre todo en lo que tiene que ver con el subsistema nacional de cualificaciones, en el que tanto los trabajadores como empresarios han jugado un papel importante, anotó la titular de la cartera laboral”, señaló la ministra. 

Así mismo, en este encuentro, el Dane presentó las cifras de mercado laboral, el DNP expuso sobre empleo y empleabilidad y Fedesarrollo expuso su perspectiva de la calidad del empleo en el país. (Lea: Empresarios podrán acogerse a alivio tributario al contratar a mujeres víctimas de violencia). 

En este sentido, se pusieron en la mesa cifras como el número de ocupados en octubre del 2023, que alcanzó un total de 23.082.000 personas, aumentando en 476.000 frente al mismo mes del 2022.  

Además, se analizó la tasa de desocupación alcanzada en octubre del 2023, que fue una de las más bajas desde el año 2018, cuando se ubicaba en 9,4 %, manteniendo la tendencia a la baja y la cifra a un digito.  

En este sentido, se destacó que la tasa de desocupación de las mujeres fue del 11,5 % mostrando una reducción de 1,1 puntos porcentuales (pp) frente a octubre del 2022.En términos de la tasa de ocupación la brecha entre hombres y mujeres se redujo en 2,1 pp, mostrando una mejora para las mujeres, mientras que en los hombres se presentó una reducción. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)