¿Proyecto de reforma laboral contempla las 12 preguntas de la consulta popular hundida?
ÁMBITO JURÍDICO analizó el texto del proyecto de ley que revivió en el Congreso ayer.
15 de Mayo de 2025
El hundimiento de la consulta popular con la que el Gobierno quería impulsar su reforma laboral vino con una noticia no tan mala, la reviviscencia del proyecto de ley 166/23C-192/23C-256/23C.
La iniciativa del Ejecutivo fue aprobada por la Cámara de Representantes en octubre del año pasado y el texto definitivo de esa corporación será el articulado base sobre el cual se construirá la ponencia para penúltimo debate. Precisamente, vale mencionar que la Comisión Cuarta del Senado tiene previsto radicar ponencia el próximo 22 de mayo.
La inquietud es si con el hundimiento de la consulta se perdió la oportunidad de aprobar temas centrales de la reforma o si la propuesta que se debatirá rescata las 12 preguntas que se iban a formular a la ciudadanía.
ÁMBITO JURÍDICO revisó el texto aprobado en segundo debate y confirmó que dos preguntas de la consulta no están en el articulado, se trata de las relacionadas con que las micro, pequeñas y medianas empresas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos y otra en la que se pedía constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos.
Ahora bien, el resto de preguntas se pueden ubicar dentro de los 80 artículos aprobados, relacionados con aspectos clave como la jornada laboral y el recargo en dominicales y festivos, eso sí, con diferencias importantes, veamos:
Además, la licencia menstrual ya se aprobó y la contratación de personas con discapacidad viene en el articulado pero con menos trabajadores a lo que se iba a consultar.
Si es suscriptor, lea el detalle de cada pregunta comparado con el articulado en el documento adjunto a esta noticia
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!