A penúltimo debate, reforma al régimen salarial de soldados suspendidos por detención preventiva (8:20 a.m.)
123456
22 de Septiembre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La iniciativa ya cuenta con ponencia positiva para tercer debate, el cual se llevará a cabo en la Comisión Segunda de la Cámara. El proyecto de ley pretende la reforma del Decreto Ley 1793 del 2000, en el sentido de modificar el régimen salarial de los soldados profesionales suspendidos del servicio por detención preventiva. Así, durante el tiempo que dure la suspensión podrían seguir percibiendo primas, subsidios y el 50 % del salario básico. En caso de que el militar sea absuelto de la investigación penal, el Estado debería reintegrarle el porcentaje de salario básico retenido; en caso contrario, esto es, que resulte condenado o sancionado definitivamente, las sumas retenidas pasarán a formar parte de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares. La reforma prevé que en caso de concederse la libertad provisional no procedería la suspensión de funciones y atribuciones. Actualmente, la detención preventiva por un término mayor a 60 días conlleva de manera automática al retiro del servicio activo, aun cuando no exista decisión judicial en firme que declare la responsabilidad penal o disciplinaria de los soldados profesionales o infantes de marina.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!