Laboral
Trabajadores del servicio doméstico tendrán que ser afiliados a cajas de compensación
Estos empleados podrán acceder a todos los beneficios y derechos que reconoce el sistema de subsidio familiar.Openx [71](300x120)

16 de Abril de 2013
En adelante, todos los trabajadores del servicio doméstico tendrán que ser vinculados a las cajas de compensación familiar, tal como lo dispone el Decreto 721 del pasado 15 de abril.
Estos empleados podrán acceder a todos los beneficios y derechos que reconoce el sistema de subsidio familiar, siempre y cuando cumplan con los requisitos ya establecidos.
Los empleadores deberán pagar los aportes al sistema, con base en el salario devengado por el trabajador, que no podrá ser inferior a un salario mínimo mensual vigente. El pago se hará a través de la planilla integrada de liquidación de aportes.
Por su parte, las cajas de compensación tendrán que adoptar la política de servicios y acceso para trabajadores domésticos, dentro de la cual podrán incorporar programas específicos para la atención en servicios sociales, así como esquemas de promoción de la afiliación.
En el caso de quienes laboran por periodos inferiores a un mes, los empleadores realizarán el pago de los aportes al sistema, conforme a las reglas generales.
(Ministerio del Trabajo, Decreto 721, abr. 15/13)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!