Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Laboral


Reforma pensional no contempla aumento de edad de jubilación: Mintrabajo

El jefe de la cartera del Trabajo, Rafael Pardo, afirmó que los colombianos conocerán próximamente aspectos concretos de la reforma.
26260

10 de Agosto de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El ministro del Trabajo, Rafael Pardo, ratificó la voluntad del Gobierno de no aumentar la edad de pensión ni el número de semanas cotizadas para acceder a ese beneficio.

 

Pardo indicó que, próximamente, los colombianos conocerán aspectos concretos de la reforma pensional que prepara el Gobierno, los cuales permitirán aumentar la cifra de jubilados.

 

Las declaraciones del ministro se produjeron durante el debate de control político realizado por la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, con relación a los avances del ministerio en materia pensional para las madres comunitarias.

 

Vale la pena recordar que, en marzo pasado, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que  el Ejecutivo está estudiando si presenta o no los proyectos de reformas tributaria y pensional.


“Inclusive la pensional ni siquiera se ha comenzado a socializar con los trabajadores, que yo les prometí que si iba a hacer una reforma pensional, se comenzaría a socializar con ellos y ese proceso ni siquiera ha comenzado', expresó el mandatario.

 

Aumenta ocupación de jóvenes

Por otro lado, según la Encuesta Integrada de Hogares del DANE, relacionada con el mercado laboral, en el trimestre abril-junio el número de jóvenes de 14 a 26 años con alguna ocupación laboral llegó a 4.774.000.

 

Según la misma encuesta, la rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados jóvenes a nivel nacional fue el comercio, seguido por la industria de restaurantes y hoteles y la agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura.

 

Las ramas de actividad económica que presentaron mayor variación fueron la construcción (20,4%) y la industria manufacturera (11,3%).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)