Propuesta para institucionalizar el examen de tamizaje neonatal llega a estudio de la Cámara (3:32 p.m.)
123126
11 de Octubre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Ante la plenaria de la Cámara de Representantes fue presentado el informe de ponencia positiva para segundo debate del proyecto de ley que busca institucionalizar de manera obligatoria la práctica del examen de tamizaje neonatal. Este procedimiento se orienta a la identificación temprana de errores innatos del metabolismo (EIM), mediante la realización de pruebas de laboratorio que se adaptan a toda la población neonatal. Como consecuencia de estas los neonatos pueden ser tratados tempranamente y así evitar que se estructure una discapacidad tanto física como cognitiva o la muerte. De acuerdo a la ponencia, las enfermedades relacionadas con los EIM se presentan con relativa frecuencia, no son aparentes al momento del nacimiento y el diagnóstico y su tratamiento oportuno mejora significativamente la calidad de vida del niño y su familia, ya que las secuelas pueden ser irreversibles. Entre las principales anomalías se encuentran el hipotiroidismo congénito, que si no es detectado a tiempo causa retardo mental y una discapacidad cognitiva. En caso de que la plenaria apruebe la iniciativa, en segundo debate, la misma pasará a estudio del Senado, quien definirá la suerte del proyecto de ley en sus dos últimos debates.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!