Presentan proyecto que permitiría acceder a pensión con 650 semanas cotizadas (3:58 p.m.)
103096
14 de Septiembre de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Los afiliados que cumplan el requisito de edad y hayan cotizado, al menos, 650 semanas podrían acceder a la garantía de pensión mínima en el régimen de ahorro individual (RAIS). La prestación sería reconocida siempre y cuando el afiliado autorice a la entidad que realiza el pago a descontar de la mesada las cotizaciones que le faltaron para completar las 1.150 semanas requeridas. Así lo establece un proyecto radicado en el Senado, que propone que los aportes voluntarios que realice el empleador en beneficio de sus trabajadores afiliados al RAIS tengan destinación exclusiva a pensión sin posibilidad de retiro. Por otro lado, se permitiría la portabilidad, que les daría la posibilidad a los trabajadores colombianos que han ahorrado en el sistema pensional nacional a trasladar sus ahorros a otro país. Igualmente, el valor de la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez, sobrevivencia e invalidez podría ser entregado al beneficiario de manera gradual. En todo caso, el Gobierno Nacional reglamentaría los mecanismos y procedimientos para que el beneficiario de la prestación pueda articular el reconocimiento de este derecho a través de los beneficios económicos periódicos (BEP).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!