Para que se configure la cosa juzgada es necesaria la identidad de objeto, de causa y de partes entre las decisiones (1:34 p.m.)
72259
14 de Marzo de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Para que se configure la cosa juzgada es necesario que se conjuguen la identidad de objeto, de causa y de partes entre las decisiones, indicó la Corte Suprema de Justicia. De esta forma, la Sala Laboral negó que, en el caso concreto, se configurara cosa juzgada entre una conciliación y una decisión judicial, dado que se reclamaban pensiones distintas. La corte recordó que desde el 2001, según jurisprudencia, cuando se reclama pensión de jubilación se cumple con el litisconsorcio necesario solo con la vinculación del último empleador o entidad de seguridad social a la que se encontraba afiliado y no frente a todas las que concurrieron al pago de las cuotas partes pensionales (M.P. Francisco Javier Ricaurte Gómez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!