Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Laboral


Mintrabajo lanza estrategia contra el trabajo infantil

Las acciones para mitigar este fenómeno se enfocarán en cuatro sectores identificados como críticos: el cafetero, el minero, el trasporte de combustible y la recolección de caña de azúcar.
21116
Imagen
medi143004trabajoinfantil-efe-opt-1509243287.jpg

30 de Abril de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El ministro del Trabajo, Rafael Pardo, anunció que el Gobierno adelanta una estrategia para disminuir la tasa de trabajo infantil en el país, que ya supera 1.100.000 menores.

 

Según explicó, las acciones para mitigar este fenómeno se enfocarán en cuatro sectores identificados como críticos: el cafetero, el minero, el trasporte de combustible y la recolección de caña de azúcar.

 

En cuanto a los menores vinculados a la minería, se espera que el programa reduzca la cifra, que hoy está por el orden de los 5.000 niños. Las empresas privadas serán vinculadas a la iniciativa, mediante el diseño de una red empresarial, a partir de alianzas público-privadas.

 

El lanzamiento de esta Red de Empresas Libres de Trabajo Infantil será en el mes de junio, en asocio con la comunidad internacional, otras entidades del Estado y el sector privado”, indicó el ministro.

 

La cartera laboral propuso tres retos: iniciar un plan de choque, para atender a los menores identificados en riesgo de trabajo infantil; definir los acuerdos institucionales orientados a atender sus causas, y el fortalecimiento, para que haya un trabajo protegido.

 

El proyecto se adelanta de manera conjunta con el Departamento de Trabajo de EE UU, la Embajada de EE UU en Colombia, el Ministerio de Minas y Energía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el consorcio Somos Tesoro.

 

El año pasado, Pardo afirmó que la meta para el 2014 es reducir en un 35 % el trabajo infantil, es decir, que 600.000 niñas, niños y adolescentes logren salir de este mercado de trabajo. Además, señaló que se fortalecerá la gestión entre el Gobierno, la OIT, los empresarios y las centrales obreras, para luchar contra este problema.

 

También en el 2013, la OIT advirtió que cerca de 215 millones de niños trabajan para sobrevivir, y más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, incluidas la esclavitud y la participación en conflictos armados.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)