Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Lo que debe saber sobre el acoso laboral (11:32 a.m.)

Openx [71](300x120)

57229

20 de Septiembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Un fallo de tutela de la Corte Constitucional explica que el acoso laboral constituye una práctica presente en los sectores público y privado mediante la cual de manera recurrente o sistemática se ejercen contra un trabajador actos de violencia sicológica, que incluso pueden llegar a ser físicos, encaminados a acabar con su reputación profesional o autoestima. Es importante decir que dichas agresiones pueden generar enfermedades profesionales, en especial “estrés laboral”, y que en muchos casos inducen al trabajador a renunciar. Entonces, en este tipo de acoso suelen encontrarse presentes los siguientes elementos: (i) asimetría de las partes; (ii) intención de dañar; (iii) causación de un daño y (iv) carácter deliberado, complejo, continuo y sistemático de la agresión. En el documento adjunto a esta nota encuentre más precisiones sobre este tema, así como la aplicación de la figura “acaecimiento de una situación sobreviniente” en el caso objeto de estudio (M. P. Antonio José Lizarazo).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)