Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Laboral


Gobierno estudia proyecto para crear seguro de desempleo

Mediante una cuenta individual, cada trabajador costearía su seguro con una parte de sus cesantías.
26796

16 de Mayo de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El presidente Juan Manuel Santos, anunció este miércoles que el Gobierno prepara un proyecto de ley con el que se buscaría implementar un seguro de desempleo.

 

El mandatario explicó que este seguro operaría con un aporte individual de cada empleado. De esta forma, mediante una cuenta individual, cada trabajador costearía su seguro con una parte de sus cesantías. Además, existiría un fondo de solidaridad financiado con los aportes parafiscales de las cajas de compensación.

 

“Vamos a unir ese proyecto, la idea es darle un porcentaje creciente de su salario a los desempleados, con la condición de que busquen reentrenamiento y se inscriban en el servicio público de empleo”, explicó Santos.

 

El Presidente también anunció que el Sena se convertiría en un sistema público de empleo manejado por el Ministerio de Trabajo, que funcionaría de manera similar a una agencia de empleo y facilitaría la búsqueda de trabajo.


“Siempre he dicho que los pobres y los desempleados son la razón de ser de nuestro Gobierno, y solo enfocándonos en ellos y esforzándonos en garantizar las oportunidades para todos, lograremos abandonar el deshonroso lugar que hoy ocupamos como uno de los países más desiguales”, agregó.

 

Tasa de desempleo es del 10,4%

Al finalizar marzo, la tasa de desempleo en Colombia fue del 10,4 %, frente al 10,9 % del mismo mes del año anterior. Según el DANE, en el último año, el número de desocupados pasó de 2.388.000 a 2.370.000 y el de ocupados, de 19.585.000 a 20.494.000.

 

 

Además, en el mismo periodo, se generaron 135.000 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 32,3 % corresponde a actividades inmobiliarias; el 30,8 % a servicios comunales, sociales y personales, y el 19,5 % al sector hotelero, comercio y restaurantes.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)