Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Laboral


Crisis económica produjo grandes cambios en prácticas laborales: OIT

Los empleados han experimentado cambios en los salarios por hora y en el número de horas trabajadas.

Openx [71](300x120)

25363

10 de Diciembre de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

En respuesta a la crisis económica mundial, muchas empresas adoptaron nuevas prácticas laborales para permanecer vigentes. De esta forma, un gran número de empleados recibe salarios más bajos, porque la jornada laboral es más corta y trabajan menos horas extras.

 

Así lo aseguró la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su reciente informe sobre salarios 2012 – 2013.

 

“Con frecuencia, semanas de tres o cuatro días han sustituido la semana tradicional de cinco días, las horas diarias han sido reducidas o las fábricas han cerrado por semanas o hasta meses”, señala el documento.

 

De otra parte, la OIT reveló que el crecimiento de los salarios promedio reales se ha mantenido muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

 

Según el informe, en el 2011, los salarios promedio mensuales ajustados por inflación crecieron un 1,2 % a nivel mundial, cifra inferior al 2,1 % alcanzado en el 2010 y al 3 % del 2007.

 

“Los salarios sufrieron una doble caída en las economías desarrolladas, pero se mantuvieron positivos durante toda la crisis en América Latina y el Caribe y aún más en Asia”, explicó la entidad.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)