Laboral
Colombia vuelve a ser excluida de la lista de Comisión de Aplicación de Normas de la OIT
Esto significa que el país es considerado como un caso de progreso en el respeto de los derechos laborales e inspección laboral, aseguró el Gobierno.Openx [71](300x120)

02 de Junio de 2015
Cada año, la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo llama a rendir cuentas sobre la aplicación de los convenios que tienen los países con la OIT. En esta ocasión, Colombia no fue incluida en la lista de los 25 países que de manera individual deben dar explicaciones sobre el cumplimiento de las normas laborales, de acuerdo con las observaciones realizadas por dicha instancia.
Esta comisión es un órgano de control de la Conferencia Internacional del Trabajo, de composición tripartita, en el que representantes de los gobiernos, empresarios y trabajadores se reúnen una vez por año, para analizar las medidas adoptadas para dar efecto a los convenios ratificados.
Según explicó el Gobierno, esto significa que Colombia es considerada con satisfacción e interés como un caso de progreso en el respeto de los derechos laborales e inspección laboral. Cabe recordar que el año pasado el país había sido incluido en dicha lista.
El anuncio se hizo en el desarrollo de la 104° Conferencia Internacional del Trabajo que tiene lugar en Ginebra (Suiza), en la cual se analizan las políticas para la creación de empleo, transición desde la economía informal y protección social de los trabajadores.
El ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, destacó como argumentos importantes en la toma de dicha decisión los avances en la negociación colectiva en materia estatal, los logros en la negociación del magisterio, la manera como se ha afrontado el tema de la formalización y la lucha contra la tercerización arbitraria.
Garzón reconoció el aporte que en estos avances han hecho las organizaciones sindicales y los empresarios que desde la Andi han sido participes de un tripartismo en el que trabajadores, empleadores y Gobierno se han puesto de acuerdo para avanzar en la vía del trabajo decente.
(Mintrabajo, comunicado, junio/2/2015)
Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!