Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Así se dirime la disputa entre cónyuge y compañero permanente por la pensión de sobrevivientes

Bajo lo dispuesto en la Ley 100 de 1993, la Sección Segunda del Consejo de Estado explicó qué se debe tener en cuenta ante dicha situación.
38458
Imagen
muerte-sepelio-ataudshut.jpg

12 de Marzo de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

En relación con la sustitución pensional, la Sección Segunda del Consejo de Estado precisó que la Ley 100 de 1993 exige que en caso de controversia entre el cónyuge o compañero (a) permanente por la pensión de sobrevivientes se debe determinar, conforme a las pruebas allegadas al expediente:

 

  1. Si hubo vida marital y si fue durante los cinco años anteriores al fallecimiento del pensionado.

     
  2. Si la sociedad conyugal se encuentra o no disuelta.

     
  3. Si hubo o no separación de hecho.

     
  4. El tiempo de convivencia y si este fue simultáneo o sucesivo durante los cinco años anteriores a la muerte.

 

De igual manera, frente al requisito de convivencia, la corporación recordó que debe acreditarse la vocación de estabilidad y permanencia, por lo que no se tienen en cuenta las relaciones casuales, circunstanciales, ocasionales, esporádicas o accidentales que haya podido tener en vida el fallecido pensionado. (Lea: Últimas aclaraciones sobre el requisito de convivencia para la pensión de sobrevivientes)

 

Bajo este contexto, en la Sentencia C-081 de 1999 se señaló que no pueden confundirse los derechos herenciales con el reconocimiento de prestaciones sociales ocasionadas por la muerte de uno de los miembros de la pareja, porque, insiste la Corte, se trata de instituciones jurídicas diferentes. (Lea: Precisan aplicación ultractiva de la ley en la pensión de sobrevivientes)

 

Esta es la tabla de condiciones para acceder a esta prestación, elaborada por la Sección.

 

Tabla 1Tabla 2

 

C. P. William Hernández Gómez.

 

Consejo de Estado, Sección Segunda, Sentencia 25000234200020130061801 (32322017), Sep. 27/18.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)