Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


En septiembre, tasa de desempleo bajó a 12,1 %

En el total nacional, trabajador por cuenta propia y obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación. A nivel nacional, la población desocupada en el noveno mes del año se redujo en 795 mil personas frente al mismo mes del año anterior, la tasa de desempleo fue de 12,1 %, que comparada con el mismo mes del 2020 (15,8 %) tuvo una reducción de 3,7 puntos porcentuales, lo que refleja una variación de -21 %, para llegar así a 3,8 millones de desocupados. https://twitter.com/DANE_Colombia/status/1454116601914134528 Por sexo, la reducción de la población desocupada fue mayor en los hombres (-24,6 %) que en las mujeres (-18 %). Según los rangos de edad, esta disminución se focalizó en los hombres de 25 a 54 años (- 396 mil) y en las mujeres en este mismo rango de edad (- 271 mil), variaciones estadísticamente significativas. En el total nacional, trabajador por cuenta propia y obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados, con 5,9 y 5,1 puntos porcentuales, respectivamente. Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: Florencia: Tasa de desempleo 19,6 % Riohacha: Tasa de desempleo 19,1 % Quibdó: Tasa de desempleo 18,6 % La tasa de desempleo de los jóvenes (14 a 28 años) en el trimestre móvil julio-septiembre 2021 fue 20,5 %, 5,4 puntos porcentuales menos que la registrada en el mismo periodo del 2020 (25,9 %). Florencia registró la tasa de desempleo juvenil más alta (31,9 %), mientras que Bucaramanga tuvo la más baja (17,6 %). https://www.youtube.com/watch?v=LIYmjhV1o5s
134675
Imagen
desempleo-desempleado-vacante2big-1509242187.jpg

29 de Octubre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

A nivel nacional, la población desocupada en el noveno mes del año se redujo en 795 mil personas frente al mismo mes del año anterior, la tasa de desempleo fue de 12,1 %, que comparada con el mismo mes del 2020 (15,8 %) tuvo una reducción de 3,7 puntos porcentuales, lo que refleja una variación de -21 %, para llegar así a 3,8 millones de desocupados.

 

 

Por sexo, la reducción de la población desocupada fue mayor en los hombres (-24,6 %) que en las mujeres (-18 %). Según los rangos de edad, esta disminución se focalizó en los hombres de 25 a 54 años (- 396 mil) y en las mujeres en este mismo rango de edad (- 271 mil), variaciones estadísticamente significativas.

En el total nacional, trabajador por cuenta propia y obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados, con 5,9 y 5,1 puntos porcentuales, respectivamente.

Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron:

 

Florencia: Tasa de desempleo 19,6 %

Riohacha: Tasa de desempleo 19,1 %

Quibdó: Tasa de desempleo 18,6 %

La tasa de desempleo de los jóvenes (14 a 28 años) en el trimestre móvil julio-septiembre 2021 fue 20,5 %, 5,4 puntos porcentuales menos que la registrada en el mismo periodo del 2020 (25,9 %). Florencia registró la tasa de desempleo juvenil más alta (31,9 %), mientras que Bucaramanga tuvo la más baja (17,6 %).

 

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)