Defensoría pide avanzar en la reglamentación de la reforma a la salud, para que los usuarios no deban acudir a la tutela (12:53 p.m.)
Openx [71](300x120)
72950
07 de Abril de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Defensoría del Pueblo aspira a que la aplicación de la Ley 1438 del 2011 (reforma a la salud) y su reglamentación garantice el acceso efectivo y con calidad a los servicios de salud de toda la población afiliada al sistema y una mejor calidad de vida. El defensor Volmar Pérez destacó de la norma el enfoque a la atención primaria en salud, la posibilidad para los usuarios de acceder a servicios de salud en cualquier lugar del territorio nacional, la eliminación de las multas por inasistencia a las citas programadas, la atención preferente y diferencial para la infancia y adolescencia, la garantía en la aplicación de la autonomía profesional y la eliminación en la intermediación de los entes territoriales en el flujo de los recursos. “No obstante lo anterior, hay algunos aspectos de la reforma que se deben terminar de adecuar, como el acceso directo a los servicios contenidos en el POS, para que muchos usuarios no tengan que acudir a la tutela para reclamar tales servicios”, agregó.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!