Defensoría del Pueblo considera insuficientes los avances del nuevo POS (11:25 a.m.)
78469
10 de Enero de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Pese a los avances del nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS), vigente desde el pasado 1° de enero, la Comisión de Regulación en Salud (Cres) y el Ministerio de Salud siguen en deuda con la salud de los colombianos, afirmó el defensor del Pueblo, Vólmar Pérez. Según el funcionario, para la actualización del POS, no se tuvieron en cuenta los estudios de la entidad sobre los motivos más frecuentes que llevan a los usuarios a interponer tutelas por servicios de salud. Así mismo, considera que establecer medicamentos solo por principio activo puede mantener la barrera de acceso a los mismos. “Las autoridades del sector salud tendrán que hacer esfuerzos mayores para garantizar recursos suficientes y para que el POS tenga un carácter integral como lo ordena la Corte Constitucional”, concluyó Pérez.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!