Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Corte Suprema explica cómo funciona en la práctica el principio de “a trabajo de igual valor, salario igual” (4:05 p.m.)

97136

12 de Junio de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Si no se demuestra que el empleador se comprometió a pagar un salario mayor cuando hizo una nominación en encargo y tampoco que la empresa tenga un determinado salario para los encargos, no se equivoca el juez laboral que no se refiere al principio de “a trabajo de igual valor, salario igual”, reconocido en el artículo 143 del Código Sustantivo del Trabajo, así como a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades en el empleo de los artículos 13 y 53 de la Constitución, pues falta el elemento de comparación. Así lo recordó la Corte Suprema de Justicia al señalar que, para efectos de garantizar la igualdad salarial, es necesario probar que la empresa tenía asignado un salario distinto al que le reconoció al trabajador durante el ejercicio del encargo, y así poder ordenar la nivelación (M. P. Jorge Mauricio Burgos Ruiz).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)