Consejo de Estado explica cuándo se configura la unidad de empresa en personas jurídicas (11:29 a.m.)
82871
24 de Agosto de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Para que exista unidad de empresa se requiere evaluar un factor subjetivo, consistente en examinar el verdadero dueño de los instrumentos de trabajo, y uno objetivo, que se refiere a la explotación económica como un todo armónico. Así lo señaló el Consejo de Estado al precisar que para que exista esta unidad entre dos o más personas jurídicas es necesario, no solamente que todas cumplan actividades similares, sino que haya predominio económico de una de ellas sobre las demás, es decir, que exista una principal y otras filiales o subsidiarias. Con estos argumentos, la corporación concluyó que si las sociedades son independientes unas de otras, no se da el predominio económico y no hay filiales o subsidiarias, no es dable sostener que se configura esta unidad. En el caso concreto, decidió negar la nulidad de unas resoluciones del entonces Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, en las que se indicó que no existía unidad de empresa entre una sociedad y las escindentes. En ese sentido, señaló que la unidad empresarial entre personas jurídicas no depende de la identidad de sus socios (C.P. Alfonso Vargas Rincón).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!