Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Este es el programa nacional de casas de mujeres empoderadas

De acuerdo con el Ejecutivo, estos espacios han permitido atender las necesidades de las mujeres en materia de: consultorio jurídico, apoyo sicológico y emocional, entre otros.
147405

02 de Agosto de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En aras de generar herramientas que potencialicen las competencias y habilidades de las mujeres en la búsqueda de una transformación social y el cierre de brechas de desigualdad, el Gobierno nacional expidió el Decreto 1426, por medio del cual se crea el programa nacional de Casas de Mujeres Empoderadas.

Atendiendo lo anterior, a través de este programa se coordinará una oferta institucional dirigida al desarrollo integral para la formación, el emprendimiento, la empleabilidad, el autocuidado, la autonomía, la libre participación, una vida libre de violencias y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres colombianas.

Dicha disposición aplica a todas las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional y a los entes territoriales, quienes podrán enfocar en las Casas de Mujeres Empoderadas la aplicación e implementación de los planes y políticas que generen acciones afirmativas y promuevan la equidad de la mujer. (Lea: Así funcionará el Sistema Nacional de las Mujeres)

Es importante destacar que antes de la promulgación de este decreto, la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, de forma articulada y en coordinación con 35 entes territoriales, materializaron los primeros pilotos de Casas de Mujeres Empoderadas, beneficiando a más de 130.000 mujeres y generando un impacto en 22 departamentos del país.

De acuerdo con el Ejecutivo, estos espacios han permitido atender las necesidades de las mujeres en materia de: consultorio jurídico, apoyo sicológico y emocional, formación para el emprendimiento y autonomía económica, y el acercamiento a las tecnologías y liderazgo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)