Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Entidades nacionales deben registrar avances del acuerdo de paz en agosto

Las entidades responsables deberán culminar, a más tardar el 8 de agosto, la elaboración de 77 nuevas fichas técnicas y la actualización de otras 123 previamente definidas.

Openx [71](300x120)

246416

05 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Presidencia de la República reiteró a los ministerios, departamentos administrativos y entidades descentralizadas del orden nacional su obligación de mantener actualizada la información relacionada con la implementación del acuerdo final de paz. Esta directriz busca garantizar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el plan marco de implementación (PMI) a través del uso exclusivo del sistema integrado de información para el posconflicto (SIIPO), administrado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Las entidades responsables deberán culminar, a más tardar el 8 de agosto del 2025, la elaboración de 77 nuevas fichas técnicas y la actualización de otras 123 previamente definidas. Adicionalmente, deberán remitir las propuestas de metas anualizadas para cada indicador actualizado, con proyección al año 2026. Estas acciones permitirán fortalecer el seguimiento institucional a los avances del PMI y facilitar su evaluación periódica. (Lea: El Acuerdo de Paz y la JEP)

De igual forma, se estableció que el reporte trimestral sobre la ejecución de los planes nacionales de la reforma rural integral deberá contener información sobre la gestión física y presupuestal, resultados diferenciados según enfoque poblacional y territorial y alertas sobre obstáculos identificados. La plataforma SIIPO estará habilitada entre el día 11 y el día 25 posteriores a cada trimestre vencido para realizar dichos reportes.

Así mismo, se recordó a las entidades la obligación de registrar en la plataforma integrada de inversiones públicas (PIIP) los recursos asignados a la implementación del acuerdo de paz, mediante el trazador presupuestal “Construcción de Paz”. En caso de requerirse orientación técnica o apoyo operativo, las entidades deberán coordinar directamente con el DNP y la unidad de implementación del acuerdo de paz (UIAFP), con el fin de garantizar una gestión articulada, eficiente y oportuna de la información.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)