A reglamentación de marihuana medicinal le falta un debate (9:39 a.m.)
Openx [71](300x120)
107240
25 de Mayo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó, en tercer debate, la iniciativa que regula el uso de la marihuana y sus derivados para usos médicos o científicos, siempre bajo la supervisión del médico tratante. El proyecto de ley ahora está pendiente de último debate en la plenaria de la mencionada corporación y cuenta con ponencia positiva. El pliego de modificaciones retira la palabra plantación del ámbito de control y regulación del Estado, por cuanto, según los ponentes, el término redundaba con la palabra cultivo. Por otra parte, impone de manera taxativa el deber del Estado de proteger y fortalecer a los pequeños y medianos productores y comercializadores de cannabis medicinal. Otra de las modificaciones es la regulación a la importación y exportación. Así mismo, el Ministerio de Justicia desarrollaría el procedimiento administrativo para la expedición de la licencia que permita la plantación, cultivo, producción, adquisición a cualquier título, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, importación, exportación, uso y posesión de semillas de la planta de cannabis y de sus derivados. Por otra parte, los servicios de evaluación y seguimiento a los solicitantes o titulares de las licencias generarán un cobro, dinero que será recaudado por la Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes. Los recursos recaudados se destinarán a los costos de evaluación y seguimiento, así como para financiar al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!