Ajustan medidas de prevención y lucha contra el dopaje en el deporte
En la norma se organiza la estructura del tribunal disciplinario, con el propósito de eliminar cualquier conflicto de interés y de garantizar la imparcialidad y autonomía en la gestión de resultados.Openx [71](300x120)
09 de Diciembre de 2021
El nuevo decreto del Ministerio del Deporte hace ajustes en las responsabilidades de la cartera, la organización nacional antidopaje, las federaciones deportivas nacionales y los deportistas. Para armonizar la normativa nacional con el contenido de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la Unesco, el Código Mundial Antidopaje y los estándares internacionales formulados por la Agencia Mundial Antidopaje, así como adecuarla a las disposiciones de la Ley 2084 del 2021, la entidad sustituye la Parte 12, del Libro 2 del Decreto 1085 del 2015.
En la norma se organiza la estructura del tribunal disciplinario, con el propósito de eliminar cualquier conflicto de interés y de garantizar la imparcialidad y autonomía en la gestión de resultados, como un órgano independiente de disciplina en materia antidopaje. (Lea: Se creó el Tribunal Disciplinario Antidopaje)
La norma también hace referencia a la metodología del proceso de toma de muestras y autorizaciones de uso terapéutico.
Finalmente, se señala que la Organización Nacional Antidopaje del Ministerio del Deporte adelantará programas de educación y prevención para deportistas y su personal de apoyo, con el propósito de informar sobre los perjuicios del dopaje en su salud y la preservación de los principios que enmarcan el deporte.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!