Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Exequibles servicios de defensa técnica ante la JEP para miembros de la fuerza pública

Crear un sistema de defensa técnica y especializada para los miembros de la fuerza pública que se sometan al SIVJRYNR se encuentra en consonancia con la Constitución Política, explico la Corte Constitucional.
32827
Imagen
fuerza-aerea-militares-ffmmffaa-1509241733.jpg

11 de Abril de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Corte Constitucional realizó el control del Decreto Ley 775 del 2017, que dicta normas para que el Sistema de Defensa Técnica y Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública, financiado por Fondetec, preste servicios de defensa técnica a los miembros activos y retirados de la fuerza pública en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRYNR).

 

Lo anterior por conductas penales o disciplinarias que hayan tenido lugar por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado interno. (Lea: Esta es la sentencia que declaró exequible el sistema de defensa técnica de la fuerza pública)

 

Según el comunicado, la Sala Plena declaró la exequibilidad de la normativa citada por cuanto crear un sistema de defensa técnica para militares se encuentra en consonancia con la Constitución Política y los principios del debido proceso y el derecho a la defensa y a la asistencia técnica del procesado. (Lea: Publican sentencia que declaró exequible ley de defensa técnica para agentes de la fuerza pública)

 

Finalmente, la corporación encontró ajustada a la norma superior la no exclusión dentro del sistema de defensa técnica de las conductas penales y disciplinarias consagradas en el artículo 7º de la Ley 1698 del 2013, siempre que hayan tenido lugar por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado.

 

Los magistrados Alejandro Linares Cantillo y Antonio José Lizarazo Ocampo manifestaron que aclaraban su voto respecto de algunas consideraciones que se tuvieron en cuenta para la adopción del fallo. La magistrada Cristina Pardo no intervino en la decisión (M. P. José Fernando Reyes).

 

Corte Constitucional, Comunicado Sentencia C-019, Abr. 4/18

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)