VIDEOCOLUMNA: La decisión constitucional que prohíbe las corridas de toros
Ricardo Díaz-Alarcón, magíster en Derecho (LL. M.) de la Universidad de Harvard (EE. UU), comenta la reciente decisión del tribunal constitucional.Openx [71](300x120)

08 de Septiembre de 2025
El pasado 4 de septiembre, la Corte Constitucional dio a conocer la parte resolutiva de una sentencia por medio de la cual declaró ajustada a la Constitución la Ley 2385 del 2024, que prohibió las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas.
En tal decisión, incluyó dentro de esta prohibición a las actividades sobre toros coleados, corralejas y peleas de gallos.
Ricardo Díaz-Alarcón, abogado de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario y magíster en Derecho (LL. M.) de la Universidad de Harvard (EE. UU), comenta la reciente decisión del tribunal constitucional.
No se pierda esta videocolumna y síganos en las principales plataformas de multimedia.
Siga nuestro canal de WhatsApp
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!