Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Minsalud regula transporte y uso de embriones para reproducción asistida

Las instituciones deben verificar que se cuente con el consentimiento informado de los donantes, cumplir con los requisitos de selección y transporte de los gametos y embriones.

Openx [71](300x120)

250581

08 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud estableció los lineamientos para la entrada y salida de gametos masculinos o femeninos, preembriones y embriones del territorio nacional destinados a procedimientos de reproducción humana asistida. La medida aplica a todas las instituciones prestadoras de servicios de salud habilitadas para realizar estos procedimientos y busca garantizar la seguridad, la calidad y la confidencialidad de los materiales biológicos utilizados.

Según la circular, las instituciones deben verificar que se cuente con el consentimiento informado de los donantes, cumplir con los requisitos de selección y transporte de los gametos y embriones y evitar cualquier situación que implique tráfico de material genético humano. Además, se establece que el transporte de estos materiales debe mantener condiciones de temperatura adecuadas y asegurar su integridad, siguiendo normas nacionales e internacionales. (Lea: INFOGRAFÍA: Existen dos alternativas para el reconocimiento formal de los hijos de crianza)

Las instituciones prestadoras no requieren autorización previa de entidades nacionales, departamentales o municipales para el traslado de gametos o embriones, pero deben reportar al Invima dentro de las 24 horas siguientes la información sobre el envío o recepción, incluyendo datos de las instituciones involucradas, tipo de material, cantidad, técnica de reproducción utilizada y verificación del cumplimiento de los requisitos legales y éticos.

Además, la circular enfatiza la obligación de las instituciones de conservar y custodiar de manera confidencial los registros relacionados con los donantes y los procedimientos, de acuerdo con las normas de protección de datos y la legislación vigente. El Invima y otras autoridades competentes pueden ejercer acciones de inspección, vigilancia y control para asegurar el cumplimiento de estos lineamientos.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)