Una mirada de ley al Parkinson
Es muy importante sensibilizar a la sociedad, a la comunidad, a las familias con respecto a los retos y desafíos que sufren las personas que tienen esta enfermedad.
19 de Mayo de 2025
Patricia Téllez Lombana
Abogada, notaria y paciente con Parkinson
Cada año, se celebra el Día Mundial del Parkinson y es un momento que, como una luz de bengala, toma protagonismo esta importante fecha en el mundo, que se lleva a cabo en abril. Y aunque el día busca aumentar la conciencia global acerca de esta enfermedad en incremento que afecta a millones de personas, lo cierto es que rápidamente pasa al olvido.
Siendo una enfermedad neurodegenerativa, que hoy en día afecta a personas que pueden tener desde los 25 años en adelante, es decir en edades ciento por ciento productivas, las cifras en Colombia y el conocimiento acerca de cómo afrontar la enfermedad desde su diagnóstico hasta el tratamiento es muy escaso.
Soy una mujer que representa el liderazgo femenino en Colombia, abogada con más de 20 años frente a la notaría 72; durante este tiempo, he logrado construir una importante reputación y hoy, que soy paciente con Parkinson, entiendo que nuestro país requiere de manera prioritaria asumir responsabilidad en sensibilizar a la sociedad y crear una ley en específico para esta enfermedad.
Es de gran importancia la creación de una ley que permita no solo celebrar el día o el mes del Parkinson, sino que también trabaje en comunidad para que los pasos que se den desde el diagnóstico temprano sean acertados. Es por esto que hago una seria invitación a poner la mirada en la creación y evolución de una ley en específico y que, dentro de los puntos clave, incluya no solo ese diagnóstico, que hoy en día se da con gran dificultad, sino que igualmente permita que el proceso y la atención sea óptima, es decir que se cree una ruta de atención idónea.
Un paciente con Parkinson adecuadamente tratado, desde la parte física y emocional, es totalmente funcional. Contar con expertos como el neurólogo, quien determine de manera rápida el diagnóstico acertado; el siquiatra, que acompañe desde la medicación adecuada; y el fisiatra, que coordine las terapias; construirán un equipo poderoso que acompañará al paciente de manera efectiva en su evolución y se podrá regular la medicina en cada etapa que tiene cambios cada cuatro meses.
La realidad es que los grandes desafíos a los que se enfrentan los pacientes incluyen la falta de socialización y educación desde el primer momento en que son diagnosticados. No hay información clara por parte de las entidades competentes de salud y cuidado al paciente, que permita comprender no solo para ellos, sino para su familia y la sociedad, acerca de esta nueva realidad. No solo se trata de las terapias, medicina, entre otros, se trata de entender la enfermedad.
Es muy importante sensibilizar a la sociedad, a la comunidad, a las familias con respecto a los retos y desafíos que sufren las personas que tienen esta enfermedad. Hay mucho de lo que se puede hacer como sociedad y como familia para lograr una calidad de vida idónea, pero también hay grandes mitos y falsas creencias que llevan a comentarios salidos de lo real.
Como todo en la vida, de las dificultades nacen oportunidades maravillosas, hoy encuentro mayores fortalezas, sigo siendo una líder femenina en mi país y en mi sector y hoy, desde ese punto, puedo transformar mi realidad, aprendí a vivir el aquí y el ahora, a disfrutar de la vida y abrir la puerta a la creatividad; también a decidir asumir esta responsabilidad de visibilizar y sensibilizar a través de esta campaña que es una invitación a que no me condenes, no me aísles de la sociedad, no me excluyas.
Para mayor información: www.viveconparkinson.com
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!