Incluyen a los animales en política de gestión del riesgos de desastres
Las entidades territoriales tendrán un año para ajustar sus planes de gestión del riesgo y garantizar la protección animal.Openx [71](300x120)
11 de Julio de 2025
Se sancionó la modificación a la Ley 1523/12 para incluir a los animales dentro de la política de gestión de riesgos de desastres. Las entidades territoriales tendrán un año para ajustar sus planes y garantizar la protección animal.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) implementará campañas de capacitación dirigidas a entidades de emergencia, voluntarios y comunidad en general para fortalecer los conocimientos en procedimientos de rescate y evacuación de animales en situaciones de desastre, proporcionando formación en primeros auxilios básicos, técnicas de manejo seguro en refugios temporales y educación sobre los aspectos vinculados al bienestar animal.
En un término no mayor a seis meses, la UNGRD coordinará la creación de protocolos orientados a la incorporación del enfoque de bienestar animal en la gestión del riesgo de desastres, entre ellos el rescate, transporte de animales, cuidados veterinarios, alimentación, alojamiento temporal y reubicación.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!