Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Reglamentan la pesca de turismo

La reglamentación definirá zonas, especies, temporadas y prácticas permitidas, con base en estudios técnicos y criterios regionales.

Openx [71](300x120)

246126
Imagen
pescador-mar-artesanalthink-1509241789.jpg

01 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El nuevo marco normativo crea una categoría específica denominada “pesca de turismo”, orientada a diversificar el sector pesquero y fomentar el desarrollo económico sostenible, con énfasis en la inclusión de comunidades tradicionales. Esta modalidad estará regulada bajo principios de sostenibilidad ambiental, equidad social y aprovechamiento responsable de los recursos. Se reconoce como una práctica distinta a la pesca comercial o de subsistencia e incorpora medidas para la protección de la biodiversidad y el respeto por el patrimonio cultural.

La ley establece que la reglamentación estará a cargo del Gobierno nacional, con apoyo de la AUNAP y otras entidades sectoriales. Se deberán definir aspectos como las zonas habilitadas, artes y métodos permitidos, tallas mínimas, especies objetivo y temporadas, con base en estudios técnicos y condiciones regionales. Asimismo, se contempla la capacitación de operadores y turistas en buenas prácticas ambientales y la prohibición de introducir especies exóticas o trasladar especies nativas entre cuencas. (Lea: Conozca cómo legalizar predios ocupados durante más de cinco años)

Se impulsarán planes y proyectos de fortalecimiento económico y social de las comunidades pesqueras, especialmente en municipios PDET y ZOMAC, priorizando la asociatividad y la economía popular. La actividad de pesca de turismo será incluida en mapas digitales accesibles al público con fines de promoción y regulación. La Autoridad Nacional de Pesca deberá implementar acciones de repoblamiento de especies nativas en cuerpos de agua utilizados para esta práctica.

Para su ejecución, se autoriza al Gobierno a asignar recursos en el presupuesto general de la Nación y a articular la cofinanciación con entes territoriales. Las entidades responsables deberán ajustar sus presupuestos conforme a los marcos fiscales vigentes.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)