Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Minagricultura propone crear fondo de estabilización para exportaciones de arroz

La iniciativa busca asegurar ingresos remunerativos para los arroceros y promover la venta internacional del cereal.

Openx [71](300x120)

245621

29 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Agricultura propone la creación del Fondo de estabilización para el fomento a las exportaciones de arroz. Esta iniciativa busca establecer un mecanismo que permita garantizar ingresos justos a los productores, estabilizar los precios de compra del grano y fomentar su comercialización internacional.

El nuevo fondo tendrá como propósito principal regular la producción arrocera nacional mediante instrumentos de estabilización de precios y acciones orientadas a promover las exportaciones. Este esquema pretende brindar soporte económico al sector y mejorar su competitividad en los mercados externos, con enfoque en la rentabilidad de los cultivadores nacionales. (Lea: Gobierno anuncia estrategia anticontrabando para proteger arroz y papa en zona fronteriza)

La administración del fondo podrá estar a cargo de organizaciones o asociaciones de pequeños y medianos productores de arroz que acrediten representatividad en las zonas productivas, conforme con los datos del Censo Nacional Arrocero. El Ministerio de Agricultura evaluará de manera pública y transparente a todas las entidades que aspiren a esta función, según las condiciones que se establezcan en la reglamentación correspondiente.

Los productores registrados en el Sistema de Reporte de Información de Arroz (SIRIAROZ) y aquellos que cumplan con el pago de la cuota parafiscal del Fondo Nacional de Arroz podrán acceder a los beneficios del fondo. Este contará con una cuenta denominada Reserva para Estabilización, conformada por los recursos que se reciban, en el porcentaje que defina el comité directivo. El proyecto está abierto a observaciones por parte del público hasta el 31 de julio del 2025, a través de la página web de la entidad.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)