Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno radicará proyecto de ley para reformar composición de la Creg

La reforma plantea incluir a usuarios, trabajadores y académicos en la toma de decisiones del sistema eléctrico nacional.
236461

22 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El próximo 20 de julio, el Gobierno radicará ante el Congreso un proyecto de ley que busca modificar la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, la iniciativa pretende dar participación a sectores que hasta ahora han estado excluidos, como los usuarios, los trabajadores del sistema eléctrico y académicos de facultades de Ingeniería Eléctrica, ausentes en las leyes 142 y 143 de 1994 sobre servicios públicos.

Durante su intervención en el primer Foro Creg sobre regulación y transición energética, el ministro enfatizó la necesidad de superar el enfoque tecnocrático que ha predominado históricamente en la regulación del sector. El proyecto también incluirá disposiciones sobre tarifas, subsidios por consumo, consumo mínimo de subsistencia y medidas para reducir el costo del servicio, en línea con los objetivos del actual Gobierno. (Lea: Creg aprueba resolución que permite crear comunidades energéticas)

En cuanto al tema de subsidios, Palma aseguró que se mantendrán mesas de trabajo con todos los actores del sistema eléctrico, tras el reciente giro de más de $ 2,5 millones a empresas del sector por parte de los ministerios de Minas y Hacienda. Además, planteó la posibilidad de pagos directos desde el presupuesto general o mediante apalancamiento con banca pública y privada, con el fin de asegurar la sostenibilidad de estos recursos.

Sobre la situación específica de la región Caribe, el ministro señaló que se requiere una reglamentación diferencial que responda a las necesidades locales. Finalmente, hizo un llamado a dejar de lado discursos de crisis energética y centrarse en la seguridad del sistema, destacando iniciativas como 6GW Plus, Misión Transmisión y las fuentes no convencionales de energía renovable como ejes para diversificar la matriz energética del país.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)