Gobierno propone integrar economía popular a zonas francas
La iniciativa busca impulsar formalización, acceso a mercados y encadenamientos productivos entre economía popular y empresas.Openx [71](300x120)

29 de Julio de 2025
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó para comentarios el proyecto de decreto que busca incorporar a los actores de la economía popular al régimen de zonas francas. La propuesta contempla que los usuarios operadores puedan autorizar la instalación de empresas de apoyo dentro de estas áreas, siempre que presten servicios necesarios para el funcionamiento de las zonas, como vigilancia, alimentación, salud básica, transporte, entre otros.
En este contexto, se dará prioridad a formas asociativas, cooperativas, fundaciones y otras organizaciones de carácter solidario o popular, siempre que cuenten con la capacidad técnica y operativa para prestar los servicios requeridos. Sin embargo, estas empresas no accederán a los beneficios tributarios ni aduaneros que reciben los usuarios industriales o comerciales de las zonas francas y estarán sujetas a los controles establecidos para el manejo de mercancías.(Lea: Gobierno propone arancel cero a insumos del sector de confecciones y calzado importados)
Además, el usuario operador deberá mantener un registro actualizado de todas las personas y organizaciones de la economía popular que participen como prestadores de servicios de apoyo, especificando las actividades que realizan para cada usuario de la zona franca. Esta medida permitirá una supervisión efectiva de estas unidades productivas dentro del régimen especial.
El proyecto también busca fomentar la formalización, el desarrollo empresarial, el acceso a mercados y los encadenamientos productivos. Con ello se pretende fortalecer la competitividad y sostenibilidad económica de estas organizaciones, promoviendo el trabajo colectivo y los principios de solidaridad. Los comentarios al proyecto podrán enviarse hasta el 30 de julio del 2025, a través de la página web de la entidad.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!