Proyecto de decreto propone modificar certificado de reembolso tributario
La propuesta normativa plantea nuevos criterios para el reconocimiento de este beneficio a las exportaciones colombianas.Openx [71](300x120)
25 de Julio de 2025
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó para comentarios de los ciudadanos un proyecto de decreto que modificaría parcialmente la reglamentación vigente sobre el certificado de reembolso tributario (CERT). La propuesta normativa propone nuevos criterios para el reconocimiento de este beneficio a las exportaciones realizadas por los empresarios colombianos.
De acuerdo con el proyecto, la Dirección de Comercio Exterior o la entidad que la sustituya reconocerá el CERT aplicando un porcentaje del valor de la exportación, 3 % del valor FOB en algunos casos y 2 % en otros. Para bienes, el cálculo se haría en pesos colombianos, utilizando la tasa representativa del mercado (TRM) vigente en la fecha del embarque y el valor declarado en la DEX (declaración de exportación). (Lea: Importaciones crecieron 10,8 % en mayo)
Adicionalmente, la iniciativa plantea extender por dos meses el periodo de transición establecido en el artículo 20 del Decreto 566 del 2025. Esta prórroga empezará a contarse desde el 29 de agosto del presente año, brindando mayor margen de adaptación a los exportadores frente a las modificaciones propuestas.
El ministerio invita a los gremios, empresarios y ciudadanos interesados a presentar sus observaciones o sugerencias sobre el proyecto hasta el próximo 30 de julio.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!