¿Qué hacer si tiene un conflicto por el uso de su tierra?
Los ciudadanos pueden acudir a defensorías, personerías, juzgados o centros de conciliación para solucionar conflictos por tenencia, uso o arriendo de tierra.Openx [71](300x120)
25 de Julio de 2025
El Ministerio de Justicia publicó una guía para orientar a los ciudadanos que enfrenten conflictos relacionados con el uso, la tenencia o la posesión de tierras. En caso de desacuerdos, las personas pueden acudir a centros de conciliación, personerías, defensorías del pueblo o juzgados de familia, presentando una solicitud escrita con los hechos, pruebas y posibles soluciones.
Si se acepta la solicitud se convoca a una audiencia en la que las partes pueden llegar a un acuerdo, el cual queda registrado en un acta de conciliación. El proceso puede tener un costo si se realiza en centros privados y no requiere abogado. (Lea: Conozca cómo legalizar predios ocupados durante más de cinco años).
Además, si el conflicto involucra perturbaciones directas a la posesión o tenencia, como invasiones o daños, se puede presentar una querella ante la inspección de policía dentro de los cuatro meses posteriores al hecho. Esta querella debe incluir una descripción de los hechos, solicitud de medidas, pruebas y datos de contacto. En respuesta, el inspector convocará una audiencia de conciliación y, si no se alcanza un acuerdo, continuará con el procedimiento hasta emitir una decisión que puede implicar sanciones o medidas correctivas contra el infractor.
El documento también señala que algunos temas no pueden ser conciliados, como los relacionados con titulación, adjudicación de baldíos o restitución de tierras, los cuales deben tratarse ante autoridades como la Agencia Nacional de Tierras o los juzgados civiles. Sin embargo, sí es posible conciliar disputas sobre daños a la propiedad, acceso a recursos naturales, servidumbres y contratos de arriendo o compraventa sobre terrenos.
Por último, se enfatiza que para realizar estos trámites no es obligatorio contar con abogado, aunque sí puede haber costos asociados, especialmente en el caso de peritos o centros privados.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!