Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Paso a paso para reclamar el Soat tras un accidente de tránsito

Las reclamaciones por muerte o incapacidad deben hacerse máximo dos años después del siniestro.
235621
Imagen
accidente-carros-traficobig7.jpg

15 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Justicia presentó una guía sobre el proceso para realizar reclamaciones del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat). El procedimiento comienza con la recolección de documentos que respalden la ocurrencia del siniestro, como certificados de tránsito, facturas por atención médica, transporte o servicios funerarios. Posteriormente, se deben diligenciar formularios disponibles en las páginas web de aseguradoras o autoridades de tránsito, los cuales no tienen costo y no requieren la intervención de abogados. (Lea: ATENCIÓN: Así quedaron las tarifas del Soat para el 2025)

Una vez presentada la solicitud, la compañía aseguradora dispone de un mes para verificar la validez de los documentos y determinar la cobertura del seguro. Si todo está en regla, se procede con el pago de la indemnización o el rembolso correspondiente. El ministerio resalta que este trámite puede realizarse directamente con la aseguradora del vehículo, sin necesidad de intermediarios.

Se aclara que todas las instituciones prestadoras de servicios de salud están legalmente obligadas a atender a las víctimas de accidentes de tránsito, trasladándolas a la entidad más cercana. Las reclamaciones por muerte o incapacidad permanente deben hacerse dentro de los dos años siguientes al hecho y no requieren costos adicionales ni asesoría jurídica especializada.

Además, el documento advierte que el Soat no cubre incapacidades temporales, las cuales deben ser tramitadas por las entidades promotoras de salud (EPS) o las administradoras de riesgos laborales (ARL).

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)