Crean lineamientos educativos para prevenir enfermedades y fortalecer salud mental escolar
Se capacitará a maestros y padres para prevenir enfermedades y fortalecer la salud mental en escolares.Openx [71](300x120)

04 de Agosto de 2025
Fue promulgada una ley que establece los lineamientos para la creación e implementación de la política pública de educación para la salud y la vida (EPSV), enfocada en fomentar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes escolarizados.
Esta política será desarrollada y ejecutada por el Ministerio de Salud, junto con el Ministerio de Educación, con base en los análisis de situación de salud (ASIS) realizados por las entidades territoriales. (Lea: Crean programa nacional de apoyo a egresados del sistema de protección del ICBF)
La normativa tendrá aplicación nacional con enfoque rural, urbano y de género y exige que en un plazo de un año se definan los contenidos y lineamientos específicos. Estos deberán actualizarse periódicamente y contemplar componentes como salud mental, educación sexual integral y determinantes sociales del proceso salud-enfermedad. Además, los docentes serán capacitados mínimo dos veces al año y se desarrollará una plataforma digital con recursos educativos accesibles también para zonas rurales y personas con discapacidad.
La ley ordena la conformación de equipos básicos de salud (EBS) multidisciplinarios en las regiones, integrados por profesionales como médicos, sicólogos, nutricionistas y pedagogos, quienes trabajarán con las comunidades educativas. También se prevé una estrategia de formación anual para padres de familia, centrada en la prevención de enfermedades propias de la edad escolar y el fortalecimiento del acompañamiento en salud mental.
Además, las instituciones educativas deberán ajustar sus proyectos educativos institucionales (PEI) para incorporar esta política y se elaborará una estrategia de comunicación diferencial con materiales en lenguas indígenas y formatos accesibles. La implementación estará sujeta a la disponibilidad presupuestal de los sectores responsables y contará con apoyo técnico para garantizar la cobertura nacional.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!