Crean comisión legislativa para protección integral de la infancia
Estará integrada por 19 congresistas y se enfocará en garantizar el bienestar de la niñez y la adolescencia.Openx [71](300x120)

01 de Agosto de 2025
Una nueva norma crea la Comisión Legal para la Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia, cuyo propósito será fortalecer el seguimiento, control político y desarrollo legislativo en materia de derechos de los menores de edad. Esta instancia funcionará dentro del marco del Congreso y estará integrada por 19 congresistas, distribuidos entre Senado y Cámara. El objetivo principal será acompañar iniciativas legales y monitorear políticas públicas que garanticen el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes en Colombia.
Entre las responsabilidades asignadas a la célula se encuentran la promoción de proyectos normativos, la vigilancia al cumplimiento de normas nacionales e internacionales sobre la niñez y el fomento de espacios de participación. También deberá articularse con entidades estatales, organismos sociales y académicos para generar propuestas que fortalezcan los entornos de protección y desarrollo de esta población, prestando especial atención a situaciones como violencia, reclutamiento forzado, salud mental y educación. (Lea: Cadena perpetua en Colombia: ¿solución real para frenar los crímenes contra niños?)
Asimismo, la ley define una estructura funcional para el trabajo de la comisión, con una mesa directiva, una coordinación general y una secretaría ejecutiva. Cada una de estas figuras tendrá tareas precisas relacionadas con la organización interna, la interlocución institucional y la documentación de los procesos. Además, se abre la posibilidad de vincular practicantes y judicantes para apoyar las labores de diagnóstico y seguimiento, siempre bajo criterios de idoneidad profesional.
También, la normativa ordena que la comisión rinda informes periódicos sobre su gestión y el estado de los derechos de la infancia y adolescencia en el país. Estos reportes deberán presentarse ante las plenarias del Congreso y estarán disponibles para el público. El financiamiento se ajustará dentro del marco fiscal y presupuestal del Gobierno nacional, garantizando la ejecución efectiva de las funciones asignadas a este nuevo órgano legislativo.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!