Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Creación del Consejo Nacional de la Administración Judicial y el Abogado General de la Nación, algunas propuestas finales de la comisión de reforma a la justicia (5:00 p.m.)

Openx [71](300x120)

66646

11 de Junio de 2010

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La comisión de expertos para la reforma a la justicia le entregó ayer al Gobierno un informe de 261 páginas, que contiene las recomendaciones finales para mejorar el funcionamiento de la Rama Judicial, descongestionar la justicia y facilitarles a los ciudadanos el acceso a esta. Algunas de las propuestas, que requieren reformas constitucionales, legales o administrativas, se sintetizan así: transformar el Consejo Superior de la Judicatura y crear el Consejo Nacional de la Administración Judicial; prohibir la procedencia de la tutela contra providencias de altas cortes, salvo algunas excepciones; revisar el sistema de incentivos para las acciones populares; expedir nuevos códigos procesales, que promuevan la oralidad, simplifiquen los trámites, unifiquen los esquemas de los procedimientos y erradiquen los ritualismos y dilaciones; promover la utilización intensiva de los mecanismos alternativos de solución de conflictos; establecer el Registro Nacional de Abogados, a cargo de la Colegiatura Nacional de Abogados; crear el Departamento Administrativo de la Abogacía del Estado, dirigido por el Abogado General de la Nación Colombiana; instar a las universidades para que en sus planes de estudio enfaticen en el análisis jurisprudencial; promover la divulgación general del derecho a la ciudadanía y la adopción de estrategias para prevenir la litigiosidad y precisar los alcances de la labor de los medios de comunicación dentro del cubrimiento de noticias relacionadas con la administración de justicia.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)