Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Precisan cuándo se tipifica la conducta de violencia intrafamiliar (12:43 p.m.)

Openx [71](300x120)

58380

11 de Diciembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En fallo del pasado mes de junio, la Corte Suprema de Justicia fijó el alcance del delito de violencia intrafamiliar en cuanto a los sujetos activo y pasivo y quienes integran la unidad familiar, indicando que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 2 de la Ley 294 de 1996, se tipifica la conducta cuando se da entre cónyuges o compañeros permanentes entre sí, siempre que mantengan un núcleo familiar; en los padres, cuando el agresor es el hijo, sin que importe si ambos progenitores conviven; en los ascendientes o descendientes si conforman un núcleo familiar; en los hijos adoptivos, porque frente a estos igualmente el concepto de familia impone deberes más allá de la vida en común, y en uno o varios miembros de la familia en su domicilio o residencia causada por quien no siendo miembro del núcleo familiar sea encargado de su cuidado. Así lo recordó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en concepto de octubre.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)