Para acreditar una unión marital de hecho los jueces deben evaluar todos los testimonios y sus contradicciones
120804
26 de Marzo de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
Para acreditar una unión marital de hecho los jueces deben evaluar todos los testimonios y sus contradicciones, indicó la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. En tal virtud aclaró que si la labor del juez se centra en diversas declaraciones que ofrecen versiones diferentes su control debe dirigirse a cuáles son los aspectos esenciales o circunstanciales de esas discrepancias, explorando con mayor detalle los temas esenciales. Por ejemplo, varios observadores pueden y suelen tener una percepción distinta del mismo fenómeno (el trato entre la pareja), además suelen calificarlo de forma diferente (eran novios, ella más bien era empleada, eran esposos, etcétera). También revelan diversas referencias de demostraciones de cariño (él le decía mi amor, le decía por su nombre, ella le decía mi amor, etcetera), en estos casos se impone una averiguación más profunda. Entonces, no se trata de una aproximación intuitiva que el juez se lleva del testigo para conocer elementos característicos de su personalidad (edad, experiencia, instrucción, personalidad, contradicción, locuacidad), sino de un análisis riguroso que comprenda los enlaces y desarmonías más o menos graves que afloren en el dicho de los varios deponentes (M. P. Francisco Ternera Barrios).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!