¿En cuáles procesos se puede debatir lo relacionado con la inviolabilidad parlamentaria?
120902
19 de Marzo de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia negó la acción de tutela interpuesta por el senador Jorge Enrique Robledo contra la Sala de Instrucción, por abrirle indagación preliminar por injuria y calumnia. Adicional a lo anterior, precisó que la inviolabilidad parlamentaria debe dilucidarse, si es el caso, en desarrollo de la investigación preliminar (trámite principal) y no en el trámite accesorio (demanda de parte civil). Según su criterio, resulta un contrasentido trasladar las discusiones propias de este a la calificación de la demanda de constitución de parte civil con la pretensión no solo de obtener su rechazo, sino, además, indirectamente, de finiquitar la investigación previa que hasta ahora busca establecer la existencia de los hechos y si constituyen delito alguno. Además, agregó que la investigación previa es el escenario natural para que se surta el debate dialectico, si esta inviolabilidad se encuentra sujeta a valoración judicial, sus alcances y consecuencias jurídicas, esto es, todas las temáticas que indebidamente ha querido trasponer al trámite incidental (M. P. Álvaro Fernando García Restrepo).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!