Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Conozca las tres actividades relacionadas pero autónomas frente a la interpretación de los contratos (8:00 a.m.)

Openx [71](300x120)

58012

24 de Octubre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En relación a la interpretación de los contratos, en sentido amplio, tanto la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia como la doctrina han distinguido tres actividades relacionadas entre sí, pero en buena parte autónomas: (i) la interpretación propiamente dicha, (ii) la calificación jurídica y (iii) la integración del contenido contractual con la normativa aplicable, así lo explicó la Sala Civil de este alto tribunal. En tal sentido recordó que la interpretación es una labor de hecho que busca establecer el significado efectivo o de fijación del contenido del negocio jurídico teniendo en cuenta los intereses de los contratantes. En cambio, la calificación es la etapa dirigida a determinar su real naturaleza jurídica y sus efectos normativos. Finalmente, la integración es aquel momento del proceso que se orienta a establecer el contenido contractual en toda su amplitud, partiendo de lo convenido por las partes pero enriqueciéndolo con lo que dispone la ley imperativa o supletiva o lo que la buena fe ha de incorporar (M. P. Álvaro Fernando García Restrepo).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)