Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Tutelan derecho a la identidad de género de procesada a la que negaron cambiar de nombre en el registro judicial

Las autoridades accionadas no respetaron el género con el cual se identificaba y continuaban llamándola con su antiguo nombre masculino.
38115
Imagen
hijos-familia-parejabigstock3.jpg

22 de Febrero de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En reciente fallo, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia tuteló los derechos fundamentales a la dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad e identidad de género de una mujer.

 

De acuerdo con los hechos, la vulneración surgió debido a que las autoridades judiciales, en providencias emitidas dentro de un proceso penal, no respetaron el género con el cual se identificaba y continuaban llamándola con su antiguo nombre masculino.

 

En efecto, la corporación indicó que la negativa de las autoridades accionadas a corregir el nombre en los registros del sistema de información judicial desconoció su autonomía individual.

 

En consecuencia, ordenó a estas autoridades actualizar la información de la procesada y eliminar del registro público su nombre masculino, en aras de evitar la discriminación por razones de género (M. P. Ariel Salazar Ramírez).

 

Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, Sentencia STC-148812018 (11001020300020180327600), 15/11/18.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)