En principio, irregularidades en la historia clínica pueden configurar indicio grave de negligencia profesional (10:51 a.m.)
122353
06 de Febrero de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Según la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, una historia clínica irregular, mal confeccionada, inexistente, con abreviaturas, tachones, intercalaciones o que sea incomprensible puede ser un indicio grave de negligencia profesional, porque, en sí misma, tal irregularidad es constitutiva del incumplimiento de una obligación determinada, que es la de llevarla correctamente. No obstante, aclaró que el que así se considere, en principio, no significa que se esté ante una prueba tasada, específicamente establecida en la ley, para la acreditación de un hecho. A su juicio, una cosa es la pertinencia de la prueba, es decir, su relación con el hecho a probar, que en la historia clínica es indiscutible frente a la reconstrucción histórica que se persigue conocer, y otra muy distinta lo es su poder de convicción, su mérito persuasivo y su mayor o menor prolijidad (M. P. Margarita Cabello).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!