Así se contabiliza el término de prescripción si pretensión de invalidez es contra acto sujeto a registro
120364
29 de Abril de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia explicó la forma como debe contabilizarse el término de prescripción si la pretensión de invalidez se dirige contra un acto o negocio sujeto a registro, en cuya celebración haya o no participado el demandante. Al respecto afirmó que la falta de certeza del momento en que lo conoció determina que ese lapso únicamente puede empezar a correr a partir de la inscripción en el respectivo registro. Sumado a ello precisó que el fundamento del instituto de la prescripción extintiva radica en el mantenimiento del orden público y la paz social, toda vez que propende por otorgar certeza y seguridad a los derechos subjetivos mediante la consolidación de las situaciones jurídicas prolongadas y la supresión de la incertidumbre que pudiera ser generada por la ausencia del ejercicio de las potestades. Y agregó que esta institución da estabilidad a los derechos, consolida las situaciones jurídicas y confiere a las relaciones de ese género la seguridad necesaria para la garantía y preservación del orden social (M. P. Octavio Augusto Tejeiro Duque).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!