Norma sobre registro de personas y bienes del Código de Policía sería inconstitucional (3:22 p.m.)
Openx [71](300x120)
121725
04 de Julio de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Corte Constitucional admitió una nueva demanda contra la Ley 1801 del 2016, actual Código Nacional de Policía y Convivencia, esta vez, frente al artículo 159 (parcial), que dispone que el registro de personas y sus bienes podrá incluir el contacto físico, de acuerdo con los protocolos que para tal fin establezca la Policía. Además, indica que si la persona se resiste al registro o al contacto físico podrá ser conducido a una unidad de Policía, donde se le realizará el registro aunque oponga resistencia, cumpliendo las disposiciones para tal conducción. Para el demandante, la disposición vulnera el derecho a la intimidad y al debido proceso, porque, aunque es opcional el registro, no se le brinda la oportunidad a las personas de dar sus razones para oponerse a dicho procedimiento y esto sería arbitrario (demandante: Juan Camilo Quiroz).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!