Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Habilitan aplicativo para que los ciudadanos hagan control social a servidores de altos cargos del Estado

La herramienta se implementó en cumplimiento de la Ley 2013 del 2019 y el Decreto 830 del 2021.
137062

22 de Diciembre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Departamento Administrativo de la Función Pública fortalece el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP) para que los ciudadanos y servidores públicos puedan ejercer su derecho al control social y verificar el cumplimiento de las normas que rigen la administración del Estado a través del nuevo Aplicativo por la Integridad Pública.

 

Se podrá consultar la existencia de cuentas financieras en países extranjeros, correspondientes a las personas expuestas políticamente, que fue reglamentada por la Presidencia de la República en el Decreto 830 del 2021.

 

El aplicativo hace parte del Sistema de información y gestión del empleo público (SIGEP) en el que los sujetos obligados por la Ley 2013 del 2019 publican de manera proactiva la declaración de renta que presentan a la Dian; la declaración de bienes y rentas y el registro de conflictos de interés, así como los aportes que recibieron las campañas de quienes ocupan cargos de elección popular.

 

De otra parte, las personas obligadas por el Decreto 830 son servidores públicos que, por los riesgos de corrupción asociados a las funciones propias de sus cargos, deben ser tratados como sujetos especiales por el sistema financiero y los demás sujetos de reporte de operaciones sospechosas.

 

La identificación de las personas expuestas políticamente (PEP) busca poner la lupa sobre las cuentas, las transacciones y los patrimonios de los servidores con mayor responsabilidad con el Estado y contribuye a disminuir la corrupción, el lavado de activos y la financiación del terrorismo al facilitar el control y la veeduría ciudadana, la generación de alertas tempranas frente a operaciones sospechosas y posibles flujos de dineros de procedencia ilícita y la recuperación de bienes obtenidos ilegalmente.

 

Desde este momento, las entidades, a través de sus oficinas de talento humano, con el apoyo de las áreas de control interno, deberán gestionar en el SIGEP el registro de los servidores públicos y/o contratistas que cumplen con la condición de PEP, garantizando la consulta pública de información como hojas de vida, la información que obliga el Decreto 830 y las declaraciones de bienes y rentas y conflictos de interés, en los casos que aplique, para lo cual Función Pública emitió la Circular Externa 100-019 de 2021, mediante la cual da orientaciones a todas las entidades públicas para dar cumplimiento a la normativa.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)